TLP y suicidio

El TLP y las amenazas de suicidio

Psicólogos, psiquiatras o allegados de personas diagnosticadas con Trastorno Límite de Personalidad (TLP) estamos familiarizados con conceptos tales como crisis, ideación, amenaza o tentativa autolítica o suicida.

Leer más »
tlp sexualidad

El TLP y la sexualidad

A pesar de que existen algunas particularidades, TLP no equivale a sexualidad desbocada o promiscuidad. No son bombas sexuales y su forma de relacionarse varía en cada caso y momento vital.

Leer más »
identidad TLP

La fragilidad de la identidad en el TLP

Cada vez existe más información en torno al TLP, sin embargo, las alteraciones de la identidad continúan conformando aspectos poco tenidos en cuenta, y a menudo olvidados, en los procesos de evaluación y tratamiento.

Leer más »
Trastornos de personalidad

El Clúster B: antisociales, límite, histriónicos y narcisistas

El cluster B agrupa el trastorno antisocial, límite, histriónico y narcisista. Se caracterizan por su apariencia inestable, dramática, emocional o errática. Son personas percibidas como inmaduras e inestables, con dificultades con la propia identidad; estas se manifiestan de diferentes formas, desde la arrogancia y la grandilocuencia a la insatisfacción y el vacío.

Leer más »

Cuando el narcisismo es patológico

El trastorno narcisista de la personalidad se define como ‘un patrón general de grandiosidad (en la imaginación o en el comportamiento), una necesidad de admiración y una carencia de empatía, que empieza al principio de la edad adulta y que se da en diversos contextos’

Leer más »
Pareja TLP

Convivir cuando tu pareja es una persona con TLP

Las relaciones afectivas de las personas con TLP acostumbran a ser pasionales, conflictivas y caóticas. Su pareja tiene que hacer frente a una serie de desafíos adicionales. No son siempre los mismos, no se dan en la misma forma e intensidad y varían en cada persona y situación.

Leer más »
personalidad dependiente

El trastorno dependiente de la personalidad

El trastorno dependiente de la personalidad presenta como rasgo principal un déficit de autonomía sustentado en la creencia de que se es débil o frágil, o indefenso, inmaduro e incompetente. Generalmente, la persona manifiesta así dificultades para adaptarse a la vida adulta.

Leer más »
El sentimiento de Vacío en el TLP

El TLP y el sentimiento de vacío

El sentimiento de vacío en el TLP presenta un carácter recurrente, que en algunos casos adquiere un carácter crónico. Además, lejos de referir aspectos externos a la persona, en los pacientes con TLP el sentimiento de vacío se relaciona con la propia identidad.

Leer más »
diagnóstico de trastorno límite de personalidad

El diagnóstico del trastorno límite de personalidad

El diagnóstico del TLP resulta una tarea ardua y compleja. Inicialmente, más que un diagnóstico, el psicólogo/a debe manejar una hipótesis clínica. La información obtenida en las primeras sesiones rara vez compone un diagnóstico completamente fiable y son frecuentes los falsos diagnósticos, tanto positivos como negativos.

Leer más »

El Trastorno Límite de Personalidad y las relaciones afectivas

Los rasgos asociados al TLP se suelen enmascarar en el enamoramiento, pueden ser interpretados por como signos de pasión exacerbada o desajustes propios del inicio de la relación. Posteriormente y de manera progresiva los conflictos empeoran, dificultando el día a día y poniendo en riesgo la viabilidad de la vida en pareja.

Leer más »
trastorno histriónico de la personalidad

El trastorno histriónico de la personalidad

Ser histriónico, o un poco payaso, no significa padecer un trastorno. El Trastorno Histriónico de la Personalidad se caracteriza por una emotividad variable y una búsqueda constante de atención y aprobación externa, sustentadas ambas en una baja autoestima y escasa autonomía afectiva.

Leer más »

¿Por qué te enamoraste de alguien con TLP?

Para las personas con trastorno límite de la personalidad, las relaciones afectivas son intensas, turbulentas e inestables. Pasión, entrega, celos, miedo al abandono, victimización, demanda extrema o chantaje emocional son elementos que conforman dinámicas relacionales ambivalentes y complejas.

Leer más »
falsas creencias TLP

Ocho falsas creencias sobre el Trastorno Límite de Personalidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP), también referido como personalidad borderline, es una etiqueta diagnóstica con una creciente presencia en la sociedad actual. Al igual que en otros trastornos de este grupo, como el antisocial, el histriónico o el narcisista, la raíz se encuentra en una serie de rasgos de personalidad exacerbados.

Leer más »