
El trastorno por duelo prolongado
El duelo prolongado sería aquel que se arrastra como un fardo de dolor y dificulta con severidad y a lo largo del tiempo la capacidad de integración de la persona a su nueva realidad.
El duelo no debe ser considerado una enfermedad, sino una respuesta emocional a algo tan natural como es la muerte o abandono de un ser querido. El duelo contiene procesos o etapas que han sido objeto de numerosos estudios. Estos modelos no deben ser asimilados de forma rígida, sino más bien como marco de referencia. El duelo común presenta una gran variabilidad interpersonal y no debe confundirse con el duelo complicado.
Hasta ahora, el duelo aparecía codificado en el manual diagnóstico DSM-IV como una entidad susceptible de recibir atención clínica. Además, establecía un diagnóstico diferencial para la depresión mayor y el duelo, que excluía el diagnóstico de depresión en los casos donde la persona estaba atravesando también un duelo y habían pasado menos de dos meses desde el fallecimiento o abandono del ser querido. La nueva edición del manual diagnóstica, el DSM-V. retira esa exclusión, por lo que parece que se abandona el intento de definir y establecer un diagnóstico diferencial con respecto a otras entidades o trastornos.
Existen varias formas de duelo complicado, también llamado patológico. Una de las clasificaciones que más consenso ha adquirido establece cuatro subtipos:
El duelo patológico o complicado presenta manifestaciones clínicas conocidas, que con frecuencia son amplificaciones o distorsiones de reacciones emocionales a la pérdida. Algunos de estos signos en el/la doliente son:
El tratamiento tiene como objeto mitigar los estados de angustia, tristeza o ansiedad asociados a la pérdida. Cada persona asumirá un ritmo y forma personal y cada caso debe ser abordado sus propias particularidades con flexibilidad. Generalmente, el tratamiento plantea una serie de metas:
El duelo prolongado sería aquel que se arrastra como un fardo de dolor y dificulta con severidad y a lo largo del tiempo la capacidad de integración de la persona a su nueva realidad.
En el duelo retrasado, el doliente no presenta apenas respuesta emocional. Esta aparecerá más adelante ante un detonante aparentemente no relacionado con la pérdida.
No existe una única forma adecuada para afrontar una ruptura de pareja; cada persona, relación y disolución se rigen por sus propias particularidades. Sin embargo, sí podemos establecer algunas pautas que pueden ser útiles en estos momentos tan complicados.
El duelo podría ser definido como la experiencia de ruptura y recomposición emocional resultante de la pérdida. Tanto en el duelo como en el kintsugi, tenemos tareas a llevar a cabo tras la ruptura, dependiendo de como las enfrentemos, podremos integrar las cicatrices emocionales de una manera armoniosa en nuestra identidad y experiencia afectiva.
Un libro dirigido tanto a dolientes como profesionales de la atención psicológica. Neimeyer ofrece una interesante perspectiva sobre el duelo en un texto con duras críticas a las posturas tradicionales que contemplan el duelo como un proceso lineal e universal.
Una ruptura sentimental es una de las experiencias generadoras de mayor malestar psicológico por la que podemos pasar a lo largo de la vida. La situación se agrava cuando la decisión no parte de ambos miembros de la pareja, cuando es uno el que abandona al otro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!