Amor, TOC relacional y duda obsesiva

En el TOC relacional la duda obsesiva recae sobre uno mismo, la relación o el otro. Se vigilan con fruición los propios sentimientos, se interpretan los del otro y se compara la propia relación con las ajenas.

Leer más »
cuando ir a terapia de pareja

¿Cuándo ir a terapia de pareja?

Muchos anhelan una relación, y cuando llega suele ser fuente de bienestar. Sin embargo, cuando esta se ve amenazada puede ser origen de ansiedad y deterioro anímico. Puede ser el momento de acudir a terapia de pareja.

Leer más »
duelo ruptura emocional kintsugi

El duelo tras la ruptura afectiva y el kintsugi

El duelo podría ser definido como la experiencia de ruptura y recomposición emocional resultante de la pérdida. Tanto en el duelo como en el kintsugi, tenemos tareas a llevar a cabo tras la ruptura, dependiendo de como las enfrentemos, podremos integrar las cicatrices emocionales de una manera armoniosa en nuestra identidad y experiencia afectiva.

Leer más »

¿Por qué te enamoraste de alguien con TLP?

Para las personas con trastorno límite de la personalidad, las relaciones afectivas son intensas, turbulentas e inestables. Pasión, entrega, celos, miedo al abandono, victimización, demanda extrema o chantaje emocional son elementos que conforman dinámicas relacionales ambivalentes y complejas.

Leer más »
Celotipia

Cuando los celos son patológicos

Los celos son la expresión emocional del temor a perder la persona amada en favor de un rival. Todos (o casi todos) hemos sentido celos en algún momento de nuestra vida. Existe una delgada línea entre los celos cotidianos y los patológicos o celotipia.

Leer más »
cuando nos abandonan

La ruptura y el duelo: cuando nos abandonan

Una ruptura sentimental es una de las experiencias generadoras de mayor malestar psicológico por la que podemos pasar a lo largo de la vida. La situación se agrava cuando la decisión no parte de ambos miembros de la pareja, cuando es uno el que abandona al otro.

Leer más »