Seguridad en la atención psicológica ante el COVID-19

Ante la compleja y difícil situación generada por la pandemia del Coronavirus, en ME Psicólogos hemos establecido un protocolo para la atención psicológica. Se trata de una serie de medidas que cambian ligeramente la forma habitual en la que nos relacionamos con nuestros pacientes. El objetivo es reducir drásticamente la posibilidad de contagio y ofrecer seguridad en la atención psicológica ante el COVID-19.

1. Evitamos el contacto físico; ya no recibimos ni despedimos las sesiones con el tradicional apretón de manos. Obviamente, los besos están descartados.

2. A la llegada, nuestros pacientes disponen de gel hidroalcohólico desinfectante y/o toallas individuales para el lavado de manos.

3. Los pacientes disponen de agua embotellada individual para hidratarse durante la sesión.

4. Tras cada cita, aplicamos un aerosol desinfectante en el sofá en el que ha estado el paciente y ventilamos la sala.

5. Los horarios de las sesiones están fijados con 15 minutos de separación. De esta forma, podemos evitar que los pacientes se crucen en la entrada. No es una novedad, es algo que hacíamos anteriormente. No obstante, ahora somos más estrictos en el cumplimiento del horario de cada sesión.

6. Ofrecemos y priorizamos la atención online. Siempre que exista esta posibilidad, ofrecemos la terapia a través de Skype como alternativa. Lo ideal es que se puedan alternar sesiones presenciales y online.

7. La distancia entre los asientos de psicólogo y paciente será siempre superior a los dos metros.

8. Ofrecemos la posibilidad de uso de mascarilla. Es algo que dejamos a elección del paciente. Dado que existe una distancia de seguridad, por el momento no lo contemplamos como algo obligatorio.  

9. Es común que en la consulta emerjan emociones. Los pañuelos no irán a la papelera, y cada paciente deberá desecharlos posteriormente. Para ello, en caso necesario, ofreceremos bolsas individuales.  

10. Obviamente, ante cualquier síntoma en psicólogo/a o paciente, se cancelará la sesión. En estos casos, se podrá optar por psicoterapia online a través de videoconferencia. La terapia presencial sólo podrá retomarse una vez se hayan obtenido resultados negativos en la prueba pertinente y se haya completado el periodo de cuarentena.

El protocolo sigue las recomendaciones del Colegio Oficial de Psicólogos. Dependiendo de la evolución de la pandemia, en ME Psicólogos revisaremos y modificaremos estas medidas. Siempre para ofrecer la mayor seguridad en la atención psicológica ante el Covid-19.

Categorias relacionadas:

Etiquetas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados