¿Qué son los pensamientos intrusivos de orientación sexual?

TOC homosexual
Ilustración de Paula Toscana

MC. siempre ha creído que es el típico hombre de sexualidad heteronormativa. Hace poco un compañero de trabajo, al que presumía heterosexual, le dijo con naturalidad mientras tomaba un café que le gustaban los hombres. Esa idea permaneció en su cabeza durante semanas. Hace unos días se sorprendió observando el cuerpo desnudo de un compañero de gimnasio. Un cuerpazo. Viendo una película, sintió una mezcla de excitación y curiosidad ante una escena homoerótica entre dos vaqueros. Desde entonces evita el vestuario, se pone nervioso ante el contacto físico con otros hombres y no ha vuelto a tomar un café con su compañero gay. En esas situaciones aparecen pensamientos intrusivos apuntando a su posible homosexualidad. Son muy perturbadores. Lo único que consigue alejar momentáneamente estas dudas es mantener relaciones con su chica.

La idea de tener relaciones con otra persona del mismo sexo se ha cruzado por muchas cabezas heterosexuales. Generalmente es asumido como producto del morbo o la curiosidad y no se le da más importancia. Sin embargo, en algunos casos, es sobredimensionado y le atribuye un carácter de realidad. Es decir, aparece el miedo a “convertirse” en lesbiana u homosexual.. En cierto sentido, la persona comienza a cuestionar su propia orientación sexual.

¿Seré lesbiana? ¿Puedo volverme gay? ¿Es posible que tenga ese deseo reprimido en algún rincón de mi subconsciente? Esta idea va instaurando, pasando de ser una mera duda, a conformar una obsesión. Pueden ser obsesiones autógenas, es decir, aquellas que no son generadas por un detonante claro, en cualquier contexto. O reactivas, cuando responden a una situación o estímulo concreto. En este caso los más frecuentes son el contacto con personas del mismo sexo y la exposición a contenido que pueda ser percibido como homoerótico o lésbico.

Pensamientos intrusivos y homosexualidad

Los pensamientos intrusivos generan un conflicto con la moralidad del individuo. Son comunes las ideas de agresión, autolesión, religiosas o sexuales. Estas últimas refieren actos o imágenes no deseados sobre conductas sexuales con miembros de la familia o niños, comportamiento sexual agresivo, infidelidad y, por supuesto, homosexuales. Estas ideas involuntarias generan una respuesta emocional intensa, ya sea miedo, angustia o repulsión. La ansiedad consecuente a menudo se intenta contrarrestar con rituales o compulsiones. Estos acostumbran a ser de tipo cognitivo como tratar de evocar otras imágenes, rezar o contar, o de comprobación, como verificar si existe excitación.

El patrón obsesivo se sustenta en otorgar una importancia sobredimensionada del acto de pensar. Las ideas, involuntarias y fugaces, llegan a ser tratadas como hechos o acciones.  Así, evocar una imagen sexual conlleva una reacción emocional parecida al hecho de haber consumado el mismo acto sexual. Esta tendencia se denomina fusión pensamiento-acción.

A menudo la evitación forma parte del problema. Se evitan entornos o personas LGTBI. Se huye de situaciones de intimidad con personas del mismo sexo, ya sea tomar un café o compartir vestuario. En algunos casos más exacerbados, también se elude participar en cualquier actividad, cualquier prenda de vestir o incluso gestualidad que puedan ser consideradas propias del género opuesto. Y se ensalzan aquellas que son típicamente concordantes con el propio género. Es importante ser consciente de que en muchos casos vivir bajo la rigidez extrema de los dogmas viejunos de género no implica padecer un trastorno, sólo falta de inteligencia.

La construcción rígida y pobre de la sexualidad

El componente homófobo es indiscutible. Éste no siempre es explícito, puede ser una homofobia sutil e internalizada, y de la que es muy complicado escapar. Al fin y al cabo, la reacción emocional a la posibilidad de ser gay no sólo se compone de extrañeza, sino de miedo e incluso aversión. Por otra parte,  es común que la persona mantenga una serie de creencias muy cuestionables en cuanto a la sexualidad humana. La primera y más relevante es la percepción de la homosexualidad como algo negativo. Asimismo, se construye una idea de sexualidad rígida, dicotómica y encorsetada en la que sólo cabe la relación heteronormativa como motor de excitación. Así, los heterosexuales sólo pueden pensar en el género opuesto, lo contrario implica una fisura en su identidad que puede convertirse en problema. O en maricón o bollera. Paradójicamente, el rechazo absorbido se transforma en temor, y pronunciar esos términos puede llegar a producir pavor.

¿Existe el TOC homosexual?

El llamado TOC homosexual no tiene entidad clínica y por tanto no debería conformar un diagnóstico. Algo parecido ocurre con el TOC relacional. No están contemplados en los principales manuales diagnósticas, simplemente porque no han pasado la criba que afortunadamente dificulta convertir los conflictos del ser humano en patologías.

Se trata de un asunto complejo. Es un hecho que personas con TOC, especialmente aquellas con el suptipo cognitivo puro, a menudo presentan pensamientos intrusivos relativos a la orientación sexual en su abanico obsesivo. Sin embargo, la presencia de ideas perturbadoras referentes a la propia sexualidad no compone un criterio suficiente para padecer TOC.

Por otra parte, acuñar el TOC homosexual compone una rendija por la que se pueden colar las temidas pseudoterapias de conversión. Se puede llegar a patologizar la fluidez o la duda legítima sobre la propia sexualidad. Incluso, se han llegado a tipificar como signos de TOC homosexual la culpa ante los intentos de llevar, cito textualmente, un “estilo de vida gay” (a saber qué será) o mantener relaciones homosexuales con arrepentimiento y dudas. Se corre el riesgo de dar pábulo al propio sesgo homófobo del psicólogo. O de caer en un tranquilizador no te preocupes, no eres gay o lesbiana, es que tienes un TOC homosexual.

¿Qué podemos hacer si tenemos pensamientos intrusivos de orientación sexual?

Haya TOC o no, cuando siendo heterosexual, existe malestar ante la presencia recurrente de pensamientos con contenido homosexual, puede ser una buena idea acudir al psicólogo. En la atención a los trastornos del espectro obsesivo la especialización del psicoterapeuta compone una cuestión clave para el éxito del proceso. Si no estamos convencidos, podemos intentar gestionarlos de la siguiente forma:

  • Observa que se trata de un pensamiento. Es sólo eso, una idea involuntaria, no es un hecho.
  • Acepta lo que te está ocurriendo. Luchar con el pensamiento es contraproducente, generarás un estado de alerta que aumenta la probabilidad de que vuelva a aparecer.
  • Revisa tus creencias: la sexualidad no varía de un día para otro y no se expresa en forma de imágenes involuntarias amenazantes. Que te excite una persona del mismo sexo no te hace homosexual. Ser homosexual no es peor que ser heterosexual. Además, todo lo que se introducir elementos excitantes y saludables en tu vida sexual la enriquece, no la hace enfermiza.
  • Relativiza e intenta no magnificar sus implicaciones. Un pensamiento no es una amenaza real. Cuanto más te preocupe o más temor te produzca, más recurrente y fuerte será el pensamiento.
  • Procura contener el impulso de evitación de situaciones en las que pueda surgir el pensamiento. La evitación limita tu día a día y dará un carácter más amenazante a los pensamientos intrusivos.

David Martín Escudero

36 respuestas a «¿Qué son los pensamientos intrusivos de orientación sexual?»

  1. Buenas tardes.
    Desde hace una semana una idea obsesiva inunda mi mente, sufrí una situación de mucha ansiedad y me ha provocado esto. Me proyecta imágenes bastante fuertes sobre chicas homosexuales o yo misma siendo eso. No puedo más. Pienso muchas veces y si realmente soy eso , y si lo tengo reprimido, y si realmente me gusta. A veces me dan ataques de pánico en los que digo «soy eso soy eso no no no cómo voy a ser eso». Pero es que a mi nunca me ha gustado , lo respeto pero yo no quiero eso. Estoy muy confundida, he leído hablar de TOC aunque también de homofobia interiorizada. Yo creo que lo de la homofobia interiorizada no es porque, no es el miedo a que los demás lo sepan, sino a ser algo que no quiero ser. Por favor necesito ayuda.

    1. Hola. Cuando te das cuenta de que estás pensando algo es porque ya lo has hecho. No puedes controlar la aparición de un pensamiento porque cuando lo registras ya está ahí. Lo que sí puedes hacer es evitar que ese «algo dentro de tí «controle tus emociones. El pensamiento que te acosa con imágenes que te ofenden o te asustan desencadena una actitud en tí que es lo que realmente te agobia, no el pensamiento en sí mismo. Hay una manera en que se logra controlar la frecuencia de aparición de esas ideas obsesivas. Es tomando las riendas del asunto. Por mas siniestras, sucias o terroríficas que ellas te parezcan encuanto tomes control de ellas ya no podrán acosarte. Lo que espero que entiendas es que si tú misma las provocas ellas ya no tendrán el control sobre tí. Por dificil que te resulte si tú usas tu imaginación para recrear mentalmente esas imagenes o ideas » a voluntad» éstas se irán recategorizando para aparecer solamente cuando tú lo quieras. Entonces habrás tomado el control. Si tu actitud es : » De acuerdo. Aunque me dé náuseas quiero pensar en eso que me atormenta», entonces estas comenzarán a aparecer solo a voluntad tuya. Debes desprenderte de todo prejuicio y aparentar que para tí es normal y que no le das importancia a ello hasta el punto que puedes recrearlo a voluntad. En ese momento ya dejarán de ser » fuerzas externas » y estarán bajo tu control y solo aparecerán cuando a bien tengas hacerlas venir. Si llegan a sorprenderte mas adelante entonces toma el control y hazlas venir a voluntad. De este modo irán sometiéndose hasta que se relegen a aparecer solo si tú así lo permites. A mí me funcionó muy bien y espero que te ayuden a tí y a otros que busquen ayuda con esta » basura» que a veces se nos cruza en el camino que recorren nuestros pensamientos. Buena suerte.

    2. Hola Lucia, espero que te encuentres mejor y que no sufras ya.
      Me encuentro en una situación muy similar, vengo ya 3 meses con lo mismo y si bien he progresado un poco suelo tener recaídas en las que me replanteo todo otra vez de manera más caótica.
      Ojala hayas mejorado, un saludo.

    3. Buenas noches yo sufro lo mismo llevo 1 mes con esto y noce que hacer e tenido pensamientos en donde me encuentro yo con otro hombre y no puedo estar con otros hombres por que me da miedo que me vaya a exitar o me vaya a gustar e evitado un tío que es gay por miedo a que yo también me vaya a comvertir en uno yo respeto alas personas homosexuales

    4. es dificil ya que en actualidad existe tanta libertad para todo pensamiento deseo la mayria no se limita actua lo toma una experiencis mas en la vida hoy es super dificil ser definido existe mucha libertad no hay temor.

    1. Lo que me tranquiliza es saber que no soy el único, aunque ya inicié terapia aún sigo con dudas y confusiones a base de pensamientos como estos, me da miedo el convertirme en alguien que no quiero ser. Y me da mucha impotencia no poder estar bien y que no deje disfrutar mi día a día, yo quisiera estar como era antes de ese pensamiento, pero a veces siento que no puedo dejar de pensar en ello.

  2. Lucia me pasa exactamente lo mismo siempre e sido heterosexual y ahora está idea no me deja en paz, es realmente duro sin duda alguna es lo más duro que e enfrentado en mi vida ,es bueno saber que no soy el único único en esta situación

    1. Lucia yo siento lo mismo, yo voy a la psicologa, y cuando le dije eso es que tu mente te atormenta con eso, me dijo que es normal pensar eso, ya que digamos que te gusto, pero eso no te convierte en eso que no quieres ser, lo que no debemos hacer es darle tanta importancia ya que si hacemos eso pues crecerá más el pensamiento, yo estoy aun practicando y me siento mejor de lo que estaba cuando empeze a pensar en eso. Les deseo suerte a los que tengan lo mismo 🙂

  3. Yo explico lo que me ocurrió. Hace un par de años pasé una época de estrés exagerada, y a raíz de ahí me dio ansiedad y me obsesioné con que iba a morir, después me dio ataques de pánico y pensaba que estaba mal, o que soy homosexual, etc. Estoy casado así que imaginar el sentimiento de culpa. Hasta ese momento estaba perfectamente la verdad. Hace muchos años, en mi infancia me pasó algo parecido pero solo paso. Pensar en una cosa, todas las personas a lo largo de su vida pueden tener dudas sexuales, TODAS, y no pasa absolutamente nada, y la gran mayoría no dice nada. El problema viene cuando le das más importancia que la que realmente tiene, ahí puedes hacerte mucho daño, incluso una depresión como yo pasé.

    1. Amigo, estoy experimentando una desolación extrema y fatiga, a causa de esto. Qué sugieres fuera de ir al terapeuta obvio, con el fin de controlar

      1. Hola me llamo Isay y soy una persona 100% heterosexual, de la anda empecé a tener imágenes perturbadoras con ser homosexual, lo peor es que son escenarios donde me veo a mi mismo haciendo cosas de homosexuales pero en lugar de causarme algún placer me causan miedo, asco, vergüenza y un sin fin de emociones grotescas que están acabando poco a poco con mi paz mental.
        Ya no puedo estar con personas de mi mismo sexo por qué me siento muy incómodo y siento mucho estrés y angustia.
        Yo preferiría estar muerto a ser homosexual, no tengo nada encontrar de ellos pero me aterra ser algo que yo no soy mi quiero ser.
        Me tranquiliza un poco saber que no soy el único con este problema ;((( solo quiero ser quien yo era, ya estoy empezando a cansarme y preferiría estar muerto a seguir pasando por esto.

    2. Hola amigo dime cómo sigues pues estoy casado también, y pase por un lapso de estrés cuando amanecí sintiendo que ya no amaba a mi esposa, me estrese demaciado y al otro día me llegó ese pensamiento de que soy gey la verdad creo que ya lo soy pues no me están atrayendo las mujeres esto es el infierno yo no quería esto🥺

  4. Me pasa exactamente lo mismo, y no entiendo porque ahora, nunca habia tenido dudas acerca de mi sexualidad,y no es la primera vez q tengo tampoco problemas emocionales, lo q si es verdad q estos ultimos meses eh tenido un estres y una ansiedad inmensas, y ahora esas dudas me tienen mas decaido, no me siento yo, y me a dado por apartarme porque la verda no puedo sacarme los pensamientos intrusivos, y tampoco ayuda mucho socializar y hablar de estos problemas inclusive hasta con tus amigos, ya q lo normal es q piensen q por tener esos pensamientos es q eres gay de echo yo mismo lo pensaba pero veo q es mi cabeza jugandome una mala pasada, gracias a q pude indigar sobre el tema y ver q no soy el unico con este problema,

  5. si bien el articulo es interesante usted no es tan imparcial al momento dar una critica, pues se denota que para usted todos los que tenemos esta clase de pensamientos obsesivos somo homofobos cuando no es asi. El miedo es perder su esencia pues quiera o no la sexualidad de una persona es eleccion de la misma y si esta cambia se pierde la esencia de uno.

  6. Me he identificado totalmente con vuestros comentarios.
    A mi me ocurre lo mismo. He perdido mi trabajo porque no podía estar con gente y no podía concentrarme en nada ya que los pensamientos intrusivos me invaden 24/7 y mi trabajo era mental (abogado).
    He perdido la amistad con mis amigos ya que no puedo relacionarme con nadie.
    Estoy perdiendo a mi pareja…ya que no puedo hacer nada, miedo a salir a la calle…todo es un caos y un infierno.
    Los pensamientos son 24/7, estoy tomando medicación Sertralina, dos comprimidos de 100 gr y por la noche zypresa, pero los pensamientos siguen invadiendome constantemente y estoy perdiendo la paciencia.
    Perdí 10kg en poco tiempo y no podía dormir.

    Se agradece pensar que uno no esta solo.

    Me ha destrozado mi vida en todos los aspectos, trabajo, amor, familia.

    Un saludo
    Gracias

    1. Hola marius, vuelve a tomar las tiendas de tu vida, haz más ejercicio salidas al campo respiraciones profundas, practica yoga, conquista a tu señora y ve a visitar a tu hija que más te necesita, cambia tu alimentación que sea más sana, lea la biblia edición reina valora el nuevo testamento, haz obras de caridad y verás como cambiaras, pero no esperes que los demás te comprendan si tu no te comprendes a ti mismo, lucha por el amor, deja de ver cosas en el celular ,televisión, redes sociales, abandona los malos vicios, pídele a tu virgen que te ayude ruegale siempre mucha oración, vamos tu puedes.

    2. se exactamente lo que es vivir ese infierno mental, pensamientos que te acosan todo el tiempo atormentandote con.. eres gay, o imaginarte actuando de una forma amanerada, o creer que otros piensan que te ves o dicen que eres gay, o sentirse inseguro o incomodo con otros hombres incluso hasta con mi propio padre es un martirio mental que raya casi en la psicosis o paranoia, suelo terminar el dia con migraña tensional, solo me ha servido distanciarme de la mente y no identificarme con la voz mental que dice y piensa todo esto, me daria igual si fuera gay pero realmente no lo soy y no es lo que quiero para mi vida, me siento bien siendo hombre y me encantan las mujeres, solo quiero recuperar mi paz mental, desde pequeño debido a un problema en los dientes creci con inseguridades y no fui muy extrovertido, aun asi nunca tuve este problema, hasta hace unos años que le di mucha importancia a un comentario, luego a un pensamiento, luego a un miedo intenso a raiz, luego un analisis y busqueda de respuestas, luego mas emociones y luego sintomas, aun sigo luchando con este malestar pese a que ya no me identifico con el solo espero recuperar esa autoestima y seguridad que tenia antes de todo esto.

  7. Me pasa algo muy similar a Lucia, pero el detalle es que me divorcié hace unos meses, y eso es algo más porque en Latinoamérica y de ahí en el trabajo son crueles, se burlan porque dicen que soltero maduro y ya saben , la crueldad del bullying y eso lo hacen frente a las Mujeres del trabajo que se ríen y juzgan, eso es más lo que está afectando porque no te go la malicia para defenderme de los experimentados bully , deje de ser sociable, no salgo y en el trabajo nuevo que tengo soy el retraído ahora , mi ex esposa me tiene embargado, no veo a mi hija, es un desastre , no sé que hacer, y para acabarla me comenzó a acosar una persona , renuncie ayer al trabajo por lo mismo , creo que en algún punto no se si ahora o en próximos años si no superó esto, pues definitivo mi vida ter.inara en suicidio ya lo he decidido, tarde …o temprano

    1. Hola edd ánimos sigue adelante, lo que necesitas es hacer las paces con la madre de tus hija, visita más a tu hija sal con ella a pasear, sigue adelante cambia tu alimentación haz más deporte, no huyas de los problemas enfrentalos con amor cariño y respeto, lee la biblia reina valora, ora mucho a la virgencita, uno sin DIOS no puede, somos débiles, lo que tienes tu solo lo debes descubrir aprende a meditar, tienes que descubrir que es lo que dispara esos emociones pensamientos, aparte deja los malos vicios y las mañas amistades haz nuevas amistades vive tu vida intensamente, haz la paz con aquellas personas que tu también rechazas, vive el presente, el cambio se da HOY.

    2. Tranquilo amigo no estas solo, te recomiendo que leas salmos, me estan ayudando mucho, se que aún tengo que corregir más cosas, orar siempre es bueno Dios te cuida y te escuchará, ponle mucha fe , adicional a ello el deporte veo que es obligatorio para casos así, en eso estoy tratando de corregirme, es un tema de disciplina, Que Dios te bendiga

  8. Me siento muy identificado con muchos de vosotr@s! yo soy Heterosexual siempre me han gustado las mujeres muchísimo, llevo con mi novia 3 años y todo siempre perfecto, de la noche a la Mañana empecé a tener también pensamientos de seré bisexual? nunca me habían llamado la atención las personas de mi mismo sexo y un día me fijé en una persona de mi mismo sexo y me pareció atractivo pero sin más, no me excitaba ni nada.. de echo incluso un día puse porno gay.. ya que estaba muy rayado y la verdad no sentí nada, ni me excite ni nada… me dio bastante repelús (Asco) creo que fue a raíz de ver la serie está de dahmer.. que he empezado a tener estos pensamientos que me están matando… soy deportista me cuido muchísimo y a veces incluso haciendo deporte no dejo de pensar en esas cosas… tengo miedo mucho miedo no quiero ser eso… alomejor me llamáis loco pero antes que ser eso prefiero ni vivir… Se que soy heterosexual 100 por 100 y quiero estar con mi novia toda la vída… pero ya no se qué hacer ya llevo semanas angustiado y no puedo dejar de tener estos pensamientos tan horrorosos… la cabeza es lo peor te hace pasar malas pasadas y no soy capaz de controlarlo… creo que empezaré a ir al psicólogo por qué no se controlar mis emociones… solo pido dejar de tener estos pensamientos y volver a ser una persona feliz…. no necesito nada más.. espero que alguien me pueda ayudar y me digáis si se acaban llendo estos pensamientos por favor . suerte a todos y ojalá volvamos a ser felices.

    1. bro, me pasa lo mismo, tengo una novia hace 2 años y nunca me atrajeron los hombres. últimamente me vengo sintiendo mal ya que empecé con estos pensamientos intrusivos que me hacen daño, busqué porno gay para ver si en verdad me gustaba y no, solo me dió asco y ganas de no ver más! así que es algo solamente mental que está como «prueba» queda en nosotros poder vencer esos pensamientos, no SOS gay solamente tu cabeza es obsesiva y produce pensamientos malos, aceptalo y hace como que nada pase, con el correr del tiempo vas a estar mejor

  9. Hola me da un consejo soy Yuli, tengo trastorno de ansiedad y depresión, hace poco ví una película de un chico que era homosexual y tenía miedo de revelar quien era, a raíz de esa película comencé a tener miedo de pasar por algo así hasta el punto que muchas veces no puede dejar de sentir miedo de ser bixesual y algo que no quiero ser, un día era muy joven tenía 14 años y no sabía nada de sexo mis padres nunca hablaron del tema, me apareció una página norpo y aparecía un vídeo de dos chicas y me excitó un poco pero la verdad que que pasó eso porque era algo muy nuevo para mi, pero nunca en mi vida me ha gustado las chicas osea son capaz de decir que una chica es linda pero no que me atraiga ni emocionalmente y sexualmente, solo me han gustado lo chicos, ahora no se que pensar, estoy llendo a terapia pero me da vergüenza decirle a mi psicóloga , que piensan , seré bixesual o solo es mi ansiedad y todas estas emociones que no controlo muy bien? ayuden a resolver mi duda me sentiré más tranquila, la verdad no me imagino con una chica ni quiero estar con una chica, pues como amigas bien como pareja no, quiero algo tipo Shaw Mendez, pues soy exigente 😩

  10. Este comentario está dedicado a los que están mal…
    La gente es hdp, esa es la verdadera naturaleza. Tengan paciencia de leer, y verán lo que puede llegar a ser un problema. A ver si tienen los h..vos de publicar el comentario…

    En mi casa, tanto mi padre como mi madre, comenzaron a hacerme la «inquisición» de que yo «no salía del armario», porque siendo ya mayorcito y no tenía novia, no me iba de casa. Han pensado siempre que yo soy gay. Mi padre un alcohólico maltratador, mi madre una pobre malfollada cornuda, y ahora en la misma tesitura que su ex marido. Mi padre llegó a decirme que yo estaba enfermo, que necesitaba ayuda… Nunca fuí gay, simplemente un tipo muy tímido desde mi niñez, tranquilo (en mi niñez jugaba ajedrez en vez de futbol), honrado, «incapaz» de mentir…
    A raíz de todo esto, en su día ya en los 30 y tantos, fui a hacer consulta con los psicólogos y psiquiatras para consultar sobre los pensamientos intrusivos de homosexualidad generados por las conductas y gestos de bullying de mis padres hacia mí, así como en la sociedad española (como las toses, tocarse la oreja, puntear y/o taconear con el pié el suelo, etc etc, quienes viven en España ya saben lo que es) ¿Como termina la historia? ME DISCAPACITARON PSIQUICAMENTE en el 2016 por «alucinaciones visuales y gestuales». Es decir, realmente por decir LA VERDAD de lo que pasa actualmente, los médicos me discapacitaron.
    Ahora bien, como soy una persona con gran autocontrol, resiliencia e inteligencia, y con una CAPACIDAD de soportar las mas ultrajantes humillaciones y perdidas de todo tipo, (debido a que me parezco físicamente a un famoso gay español llamado Miguel Bossé), pues me di cuenta de que cuando te discapacitan puedes solicitar una «pensión por discapacidad», y, gracias a todos esos hdp (mis padres también), hoy España me está pagando una pensión de casi 1400€/mes, que paradójicamente, sale de los bolsillos de esos hdp (incluídos los psicólogos y psiquiatras del tribunal médico).
    Yo les voy a dar un consejo que sirve para aquellos que lo estan pasando mal, sean o no homosexuales: aprendan a meditar, y verán cómo encontraréis la solución a los problemas. Tal vez yo no vuelva a tener nunca mas a una mujer a mi lado, pero hoy con 40 años y una pension vitalicia, ya veo la vida de otra manera. Sean fuertes. Tal vez, esto sirva de lección a más de uno/a para que antes de abrir la puta boca o hacer bulliyng, que piensen en mi pensión VITALICIA. Llevo 7 añitos cobrando la pensión por 14 pagas al año… Hagan cuentas. Y otra cosa: nunca, nunca, y nunca, intenten hacerle daño a un ajedrecista.
    Ánimo gente. Ojalá os ayude mi estoica historia personal.

  11. a mi siempre me han gustado las chicas pero ahora pienso en hombres y me da una sensación rara me refiero a que me gusta y no me gusta la sensación más que todo la segunda sensación es que no se cómo explicarlo por alguna razón digo aveces en mi mente soy gay y digo en mi propia mente no soy gay soy heterosexual es algo que me invade y no me gusta mucho me siento con mucha ansiedad y angustia y me la paso imaginando cosas sexuales con mi mismo género y ese es mi mayor temor dejar de ser heterosexual

  12. Hola, ahora que leo estos comentarios, puedo estar un poco más tranquila porque no soy la única a la que le pasa, desde hace como 4 meses he venido presentando ansiedad debido a pensamientos intrusivos, es la primera vez que me pasa y siempre he estado segura de que soy heterosexual, incluso cuando estudie con puras niñas en secundaria, pero ahora derrepente este tipo de pensamientos se han apoderado de mi, causándome miedo, miedo a ser algo que no soy

    Yo trabajo en una pizzería, tengo bastante tiempo ya y debido a este trastorno ansioso, en las últimas semanas he presentado el miedo de “enamorarme” de alguna de mis compañeras, cosa que no me había pasado nunca desde que empece porque como dije, siempre he estado segura de mi heterosexualidad, pero la verdad no se cómo parar estos pensamientos, espero que si alguien lee mi comentario pueda ayudarme:(

  13. Hola, soy gay pero e tenido pensamientos intrusivos sexuales con mujeres realmente eso a hecho que me cuestione mi orientación sexual y si me gustan las chicas y realmente e intentado ver contenido hetero para adultos para saber si me gusta o no, y no me senti para nada comodo o exitado, realmente nose que me pasa, ni porque realmente sigo teniendo esos pensamientos en mi cabeza 🙁
    como podria hacer que desaparezcan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados